Respuesta oficial a comunicado anónimo recibido a través del MAQR

En cumplimiento con los Estándares Ambientales y Sociales del proyecto y en el marco del funcionamiento del Mecanismo de Atención de Quejas y Reclamos (MAQR), informamos que el lunes 28 de abril de 2025 se recibió una queja anónima relacionada con la convocatoria y selección de subproyectos en Ecuador.
Dado que el mensaje no contiene datos de contacto, será respondido públicamente a través de esta publicación, tal como lo permite el procedimiento del MAQR cuando no es posible establecer comunicación directa con la persona que utilizó el mecanismo.
A continuación, se transcribe de forma íntegra el contenido recibido:
“En Ecuador, las selección en el concurso de los subproyectos, existió conflicto de interés, ya que solo seleccionaron 2 propuestas y estas fueron del GAD Provincial, los mismo que son parte de los que calificaron, y así cometiendo el delito de conflicto de interés, excluyendo a todas las organizaciones que presentamos propuestas y nunca nos dieron una retroalimentación, es una burla. Estamos por organizarnos todos los afectados y poner una denuncia legal”
Respuesta oficial del Proyecto GEF Cuenca Putumayo-Içá:
Agradecemos la preocupación manifestada y reafirmamos nuestro compromiso con un proceso transparente, técnico y en cumplimiento de los lineamientos establecidos en los documentos rectores del proyecto. En relación con los puntos señalados, aclaramos lo siguiente:
- Subproyectos seleccionados en Ecuador
En el marco de la convocatoria regional del proyecto, se recibieron 122 propuestas y se seleccionaron 17 subproyectos en total. Aunque las convocatorias fueron de alcance regional y no se establecieron cupos por país, tres propuestas con ejecución en Ecuador obtuvieron los puntajes más altos y fueron aprobadas:
- GADP Sucumbíos: Medios de Vida Alternativos
- Byos: Medios de Vida Alternativos
- COPADE: Cadenas de Valor para Productos Forestales No Maderables
Estas propuestas contribuyen directamente al cumplimiento de los objetivos del proyecto en la cuenca binacional del río Putumayo.
- El GADP Sucumbíos no participó en la evaluación
Conscientes de su participación como proponente, el GADP Sucumbíos se abstuvo de intervenir en la evaluación técnica de las propuestas. Este proceder fue una medida preventiva para evitar conflictos de interés y se cuenta con evidencia que respalda esta decisión.
- Evaluación técnica por expertos externos
Cada categoría de la convocatoria contó con un comité de evaluación compuesto por al menos tres expertos temáticos, quienes aplicaron criterios técnicos claramente definidos en los términos de referencia. Se extendió invitación a miembros del Comité Directivo y del Comité Técnico para participar en el proceso como revisores; sin embargo, solo el Ministerio de Ambiente de Colombia aceptó esta invitación.
- Proceso competitivo y criterios de puntuación
Desde las fases iniciales de socialización se dejó claro que las convocatorias eran de carácter competitivo. Solo aquellas propuestas que cumplieron con un puntaje mínimo de 80 sobre 100 fueron consideradas para selección final, en estricto cumplimiento de las bases establecidas.
- Retroalimentación a participantes no seleccionados
Las organizaciones que no fueron seleccionadas y solicitaron retroalimentación sobre sus propuestas recibieron respuestas personalizadas por correo electrónico. Esto se hizo con el objetivo de fortalecer capacidades y permitir mejoras en futuras postulaciones.