Skip to main content

Cuenca Putumayo-Içá

Cuenca Putumayo-Içá

  Descripción general

El proyecto «Manejo Integrado de la Cuenca del Río Putumayo-Içá» se enfoca en la gestión sostenible de los recursos naturales y el desarrollo socioeconómico de las comunidades que habitan esta cuenca, que se extiende por Colombia, Perú, Ecuador y Brasil. 

Esta región, rica en biodiversidad, enfrenta desafíos ambientales y sociales que el proyecto busca abordar mediante estrategias integradas y colaborativas.

El proyecto tiene como objetivos principales la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible, el manejo eficiente de los recursos hídricos y el fortalecimiento comunitario. Para lograr estos objetivos, se implementan acciones como la evaluación y monitoreo ambiental, el desarrollo de planes de manejo territorial, programas de educación y sensibilización ambiental, y el fortalecimiento de las capacidades locales para el desarrollo de prácticas sostenibles. Además, se trabaja en la creación y fortalecimiento de políticas y marcos legales que apoyen la gestión sostenible de la cuenca.

Cerca del 45% de la cuenca Putumayo-Içá está conformada por territorios indígenas.

El río Putumayo-Içá se extiende por cerca de 2.000 km a través de la región fronteriza entre Colombia, Ecuador, Perú y Brasil, y es el décimo afluente más largo del río Amazonas.

La región es hábitat de cinco especies de tortugas acuáticas y terrestres, que son importantes para los pueblos indígenas locales: charapa, taricaya, cupiso, mata-mata y morrocoy.

Por su biodiversidad andina y de las tierras bajas, la cuenca Putumayo-Içá es una de las zonas más biodiversas de la cuenca amazónica y el mundo.

Los bosques de la cuenca Putumayo-Içá albergan grandes reservas de carbono, necesarias para mitigar los efectos del cambio climático.


Los Ríos

El río Putumayo-Içá, conocido como el “río de peces” en lengua murui, es el décimo afluente más largo del río Amazonas. Su cuenca mide 121.201 Km², que equivalen al 1,8% de la cuenca amazónica. El Putumayo-Icá empieza su recorrido (de unos 2.000 Km) aguas arriba en la Cordillera de los Andes en Colombia, desde donde drena aguas abajo hacia Ecuador y Perú, conectando ríos, lagos y bosques inundados, y llega a Brasil en donde descarga al río Amazonas (Solimões). Los principales ríos tributarios de la Cuenca son: Cotuhé, Igara Paraná, La Chorrera y Sabaloyacu en Colombia; Güeppi, Peneya, Angusilla, Yubineto, Campuya, Algodón y Yaguas en Perú; San Miguel en Ecuador; y Purité y Orós en Brasil.

Los Bosques

Los bosques de la cuenca Putumayo Içá conservan gran riqueza de biodiversidad en la región amazónica; más del 75% de su territorio son áreas de conservación o áreas propuestas para conservación. Gracias a este estado de conservación, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de la cuenca también se encuentran en un buen estado de conservación. Los bosques de las tierras altas de la cuenca albergan grandes reservas de carbono necesarias para mitigar el cambio climático.

Las Especies

En la cuenca se han registrado:

Entre los reptiles se destacan la babilla (Caiman crocodilus) y el caimán negro (Melanosuchus niger), con una de las poblaciones más grandes de la región amazónica, pero cuyo estado es vulnerable; y cinco especies de tortugas que son importantes para las comunidades indígenas locales: charapa (Podocnemis expansa), taricaya (Podocnemis unifilis), cupiso (Podocnemis sextuberculata), mata-mata (Chelus fimbriatus) y morrocoy (Chelonoidis denticulata).

Las especies de peces de importancia ecológica y de importancia económica para las poblaciones humanas locales son el pirarucú (Arapaima gigas), la arawana plateada (Osteoglossum bicirrhosum) y el bagre migratorio (Pseudoplatystoma punctifer), entre otras.